SENA abre concurso de méritos para instructores en todo el País.

Por medio de la convocatoria SENA 04 se habilitan más 1800 vacantes para ser nombrados en la entidad.
El 31 de diciembre del año 2024 la Comisión Nacional del Servicio Civil publicó el acuerdo 027 y anexo técnico de la convocatoria SENA 04.
¿ Cuantas vacantes hay en el SENA por concurso de méritos?
Más de 1.800 vacantes se encuentran distribuidas en los siguientes niveles
NIVEL JERÁRQUICO | NÚMERO DE EMPLEOS | NÚMERO DE VACANTES |
Asesor | 8 | 9 |
Profesional | 235 | 698 |
Instructor | 225 | 941 |
Técnico | 42 | 130 |
Asistencial | 9 | 31 |
TOTAL | 519 | 1809 |
De las 491 vacantes para instructor, 880 se encuentran en la modalidad de ingreso.
Ciudades en las que se abren vacantes para el SENA
Ciudades para la presentación de las Pruebas Escritas y de Ejecución Técnico pedagógicas (Cuando aplique):
Las pruebas de competencias funcionales y comportamentales se aplicarán en las siguientes ciudades: Arauca (Arauca), Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Armenia (Quindío), Barranquilla (Atlántico), Bogotá D.C. (Bogotá D.C.), Bucaramanga (Santander), Cali (Valle del Cauca), Cartagena (Bolívar), Cúcuta (Norte de Santander), Florencia (Caquetá), Ibagué (Tolima), Inírida (Guainía), Leticia (Amazonas), Manizales (Caldas), Medellín (Antioquia), Mitú (Vaupés), Mocoa (Putumayo), Montería (Córdoba), Neiva (Huila), Pasto (Nariño), Pereira( Risaralda), Popayán (Cauca), Puerto Carreño (Vichada), Quibdó (Choco), Riohacha (La Guajira), San José del Guaviare(Guaviare), Santa Marta (Magdalena), Sincelejo (Sucre), Tunja (Boyacá), Valledupar( Cesar), Villavicencio (Meta) y Yopal (Casanare).
te puede interesar: CNSC ofertará 18.000 vacantes en todo el País
Las pruebas de ejecución Técnico- Pedagógicas se aplicarán en los sitios y ciudades que ofrezcan las posibilidades técnicas y logísticas para su aplicación (conforme a los sitios e instalaciones que para su ejecución ponga a disposición el SENA), teniendo en cuenta las condiciones especiales de esta prueba.
Los conocimientos y habilidades a evaluar en el Concurso SENA
De acuerdo a lo establecido en el acuerdo de la convocatoria estos son los grupos de competencias y pruebas a evaluar:
PRUEBAS | CARÁCTER | PESO PORCENTUAL | PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO |
Competencias Funcionales | Eliminatoria | 40% | 65.00 |
Competencias Comportamentales | Clasificatoria | 10% | N/A |
Prueba de Ejecución Técnico-Pedagógica | Clasificatoria | 40% | N/A |
Valoración de Antecedentes | Clasificatoria | 10% | N/A |
TO | TAL | 100% |
Para las vacantes de instructor se aplicarán dos pruebas
La primera fase (una vez superada la verificación de requisitos mínimos) es la aplicación de la prueba escrita sobre las competencias funcionales y comportamentales.
PARÁGRAFO 1: La prueba de habilidades y capacidades relacionadas con la instrucción del área temática a impartir se realizará únicamente con los aspirantes que en estricto orden de mérito y acorde al ponderado de la prueba de competencias funcionales y comportamentales se encuentren en las siguientes posiciones de conformidad al número de vacantes ofertadas por el empleo, así:
TABLA No. 9
VACANTES | ASPIRANTES CITADOS HASTA |
1 | 10 |
2 | 15 |
3 | 20 |
4 | 25 |
5 | 30 |
6 | 35 |
7 | 40 |
NOTA 1: Si el número de vacantes ofertadas es superior a lo establecido en la Tabla 9, partiendo de lo aquí descrito, para cada vacante adicional ofertada, se aumentará la cantidad de aspirantes citados de a 5.
Te puede interesar: Concurso de ingreso a la carrera docente
Prueba de ejecución
La Prueba de Ejecución Técnico-Pedagógica para los empleos del nivel Instructor evalúa las habilidades y capacidades relacionadas con la instrucción. Para las tecnologías blandas y duras la evaluación se hará mediante el desarrollo de una sesión de formación donde se observará el desempeño del evaluado.
La duración de la prueba técnico-pedagógica será de 60 minutos por cada aspirante a evaluar y se realizará únicamente a los aspirantes que, en estricto orden de mérito y acorde al ponderado de la prueba de competencias funcionales y comportamentales, se encuentren en las posiciones que establece el parágrafo 1 del Artículo 16 del Acuerdo de Convocatoria.
Requisitos especiales para ser instructor del SENA
Aunque aún no se hayan publicado las vacantes específicas en SIMO, es importante que conozcas los requisitos generales para participar en el Concurso de Instructores del SENA.
Requisitos académicos:
Mayoritariamente: Se requiere un título profesional en el área correspondiente a la vacante.
En algunos casos: Se acepta un título de tecnólogo como requisito mínimo.
Experiencia mínima para el cargo de instructor SENA :
Todos los aspirantes: Deben acreditar al menos 24 meses de experiencia laboral.
Distribución de la experiencia: 12 meses deben estar relacionados con la docencia o formación de otros, y los otros 12 meses con la práctica profesional en el área específica de la formación.
Requisitos adicionales para el programa SENNOVA:
Mayor experiencia: Se exige una experiencia laboral más amplia que la requerida para otras áreas.
Investigación: Es necesario demostrar experiencia en investigación, incluyendo participación en grupos de investigación registrados en Colciencias, gestión de semilleros de investigación y desarrollo de proyectos alineados con las líneas de investigación del SENA.
Profesional e Instructor BILINGÜISMO
Para los empleos de Profesional Grado 08 del proceso Gestión de la Formación Profesional Integral, programa: Bilingüismo e Instructor Grado 01-20 del proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral, programa: Bilingüismo, Red de Conocimiento: Enseñanza de Idiomas, para acreditar el requisito mínimo de estudio, respectivamente, además del título de educación superior (Según lo dispuesto en el MEFCL transcrito en la correspondiente OPEC), se requiere que aporte:
Para el empleo de Profesional Grado 08, del proceso Gestión de la Formación Profesional Integral, programa: Bilingüismo: “Certificación internacional de dominio del inglés en nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia MCER. Las certificaciones deben corresponder a la lista de exámenes aprobados por la NTC5580 (IcontecMen), y aquellas normas que la modifiquen, actualicen o sustituyan, tener una vigencia de 2 años, corresponder a las 4 habilidades de dominio de lengua (Listening, Reading, Speaking, Writing)”
Para el empleo de Instructor Grado 01-20 del proceso Gestión de la Formación Profesional Integral, programa: Bilingüismo, Red de Conocimiento: Enseñanza de Idiomas: “Nivel de lengua mínimo B2 de acuerdo al MCER. Los exámenes admitidos deben corresponder a la lista de exámenes aprobados por la NTC5580 (Icontec-Men), y aquellas normas que la modifiquen, actualicen o sustituyan, tener una vigencia de 2 años, corresponder a las 4 habilidades de dominio de lengua (Listening, Reading, Speaking, Writing)”.
Por tanto, para el nivel de inglés B2 requerido en el MEFCL del SENA, para estos empleos, se validará el puntaje total que demuestre el aspirante con el documento que acredite el nivel asignado en las matrices establecidas para dicho examen en la Resolución 18035 de 2021.
Respuestas