Cursos del SENA para los aspirantes al CONCURSO SENA (INSTRUCTOR)
Organiza tu propia ruta de preparación para el Concurso SENA 2025 con los cursos cortos del SENA para el cargo de instructor.
El 31 de diciembre del 2024 la Comisión Nacional del Servicio Civil publicó el acuerdo que reglamenta el Concurso de méritos SENA 04 para el año 2025, en la cual hay más de 1.800 vacantes.
De estas vacantes, 941 son para el cargo de Instructor SENA.
Que significa el cargo de Instructor
El grupo ocupacional de Instructor comprende los empleos cuyas funciones principales consisten en impartir formación profesional, desempeñar actividades de coordinación académica de la formación e investigación aplicada.”
¿Qué conocimientos o competencias debe demostrar una persona que quiere aplicar al cargo de Instructor?
De acuerdo con el Manual de Funciones y competencias del SENA las competencias funcionales del cargo de instructor son:
Conocimientos Generales: Pedagógicos y Didácticos.
Da cuenta de todos los conocimientos que el instructor debe demostrar dentro de lo descrito en la Resolución 100928
COMPETENCIA | DEFINICIÓN |
Planeación | Capacidad para planear procesos formativos que respondan a la modalidad de atención, los niveles de formación, el programa de formación, el perfil de los sujetos en formación, de acuerdo con los lineamientos institucionales. |
Ejecución | Capacidad para ejecutar los procesos de enseñanza y aprendizaje para el logro de los resultados de aprendizaje definidos, de acuerdo con el desarrollo curricular planeado y los procedimientos institucionales establecidos. |
Evaluación | Capacidad para evaluar los aprendizajes de los sujetos en formación y los procesos formativos, de acuerdo con procedimientos establecidos y los lineamientos institucionales. |
Diseño curricular | Capacidad para participar en la elaboración, actualización y revisión de los diseños curriculares definidos de acuerdo con los lineamientos institucionales y el área temática de desempeño |
Desarrollo curricular | Capacidad para participar en la elaboración, actualización y revisión de los desarrollos curriculares definidos de acuerdo con los lineamientos institucionales y el área temática de desempeño |
Investigación | Capacidad para realizar actividades de capacitación, actualización y/o participación en proyectos de investigación aplicada, técnica y pedagógica asignados por la Coordinación Académica en función de la formación profesional integral |
De igual forma, dentro de los manuales de funciones para los diferentes empleos de instructor se deben demostrar conocimientos en la parte técnica especifica, y conocimientos asociados a formulación de proyectos.
Dentro del grupo de competencias comportamentales se describen
- Comunicación
- Liderazgo
- Vocación de servicio
- Apropiación de valores
Te puede interesar: CNSC ofertará 18.000 vacantes en todo el País
CURSOS DEL SENA PARA EL CONCURSO SENA 2025 en el cargo Instructor
Dentro de la oferta educativa virtual del SENA en formación complementaria por la plataforma Sofia Plus recomendamos los siguientes cursos que contienen temas asociados al manual de funciones del SENA.
ABC FUNCIONARIO SENA
Si aspiras a ganar la prueba escrita del concurso SENA 2025 lo primero que debes hacer es familiarizarte con la entidad. En este curso virtual los aspirantes adquieran los conocimientos sobre la identidad y estructura corporativa del SENA, el sistema integrado de gestión SENA, y aspectos sobre como funcionan las regionales de la entidad.
Fundamentación de la Formación Profesional Integral con Base en Competencias
En seguido orden, sugerimos realizar el curso de FPI, en el cual aprenderás sobre el Modelo Pedagógico del Sena y el Enfoque por competencias.
En este curso aprenderás a
- Determinar la identidad y funciones que cumplen cada uno de los componentes organizacionales del SENA.
- Interpretar la metodología del SENA en los procesos de formación. – Implementar la formación profesional integral según los lineamientos establecidos por el SENA en los procesos de aprendizaje.
- Realizar los procesos de formación con los componentes de un proceso curricular
Construcción de actividades de aprendizaje integrando TIC
Contenido del curso:
Normas UNESCO sobre competencias en TIC para docentes.
Programa nacional de uso de medios y nuevas tecnologías.
Tecnologías de la información y la comunicación. Conceptos pedagógicos básicos: ambientes de aprendizaje, resultados de aprendizaje, aprendizaje colaborativo, estilos de aprendizaje y evaluación del aprendizaje.
Funciones y finalidad de software: navegadores, plataformas virtuales, herramientas web, mensajería, paquetes ofimáticos y software aplicativos.
Formación para el trabajo: concepto, tipos, características y reglamentación. Formación profesional integral: concepto, características y principios, tipos de oferta, niveles y modalidades.
Formación con base en competencias: concepto, clasificación y características. Aprendizaje: concepto, tipos, técnicas y características. Habilidades cognitivas y metacognitivas: concepto, categorías y características.
En este curso se pretenden desarrollar las siguientes habilidades:
- interpretar los componentes de los programas de formación.
- Identificar currículo, desarrollo curricular con base en competencias laborales (diseño de programas y ejecución de la formación).
- Disponer y gestionar ambientes virtuales para el aprendizaje.
- Seleccionar medios didácticos requeridos para el proceso de formación.
- Seleccionar herramientas tecnológicas como apoyo a los procesos formativos. Establecer criterios para inferir en el desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas del aprendiz.
- Identificar tecnologías de la información y la comunicación para orientar procesos de formación.
- Estructurar actividades de aprendizaje usando tecnologías de la información.
- Utilizar TIC de acuerdo con estilos, ritmos de aprendizaje y saberes previos del aprendiz.
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Contenido del curso: – Evaluación del Aprendizaje: conceptos, tipos, Técnicas.
Definición de técnicas e instrumentos de evaluación. – Características de las pruebas o exámenes. – Diseño y evaluación de pruebas prácticas.
Proceso de evaluación con diferentes tipos de instrumentos.
Diseño y desarrollo de pruebas de opción múltiple, formatos alternativos, verdadero o falso y respuesta abierta.
Clasificación y estructura de las pruebas.
Etapas para la elaboración de pruebas. – Criterios de evaluación de una prueba.
Cuestionario y escala de evaluación de actitudes.
Criterios de evaluación del profesor, coevaluación y autoevaluación.
Instrumentos de evaluación dentro y fuera del aula.
Habilidades que Desarrolla –
Diseñar instrumentos de evaluación.
– Identificar contextos y estilos de aprendizaje de los estudiantes
– Diseñar diferentes clases de pruebas.
– Seleccionar didácticas activas según las necesidades del proceso formativo.
– Aplicar los pasos del diseño y desarrollo de una prueba objetiva.
– Elaborar actividades integradoras.
– Desarrollar instrumentos de evaluación basados en criterios de desempeño y de satisfacción.
enlace de inscripción al curso virtual
Otros cursos para el Concurso SENA 2025
Te puede interesar: MATERIAL Y PREPARACIÓN PRUEBA ESCRITA CONCURSO SENA 2025
En Sofiaplus puedes acceder a los siguientes cursos que hacen parte de ruta de formación para instructores
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Pedagogía Humana
Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo del Pensamiento
Diagnóstico de Competencias desde la Ingeniería Pedagógica
Respuestas